El Palacio de López o El Palacio de los López

Paraguay (oficialmente República del Paraguay), es comúnmente conocido como el “corazón de América del Sur”, debido a su ubicación geográfica en el centro de Sudamérica. Limita con Argentina al sureste, sur y suroeste, con Bolivia al norte y con Brasil al este. Se extiende sobre una superficie total de 406.752 km2 y cuenta con 17 departamentos, divididos en dos regiones: oriental y occidental. La capital de Paraguay es Asunción.

Es un país mediterráneo que alberga gran parte del Acuífero Guaraní, una de las mayores reservas de agua dulce del planeta, el cual lo comparte con Brasil, Argentina y Uruguay. Por su territorio se entrecruzan numerosos cursos de agua, siendo el Paraná y el Paraguay los dos ríos principales. Además, Paraguay comparte con Brasil la represa hidroeléctrica de Itaipú, y con Argentina la Central Hidroeléctrica Yacyretá-Apipé. 

Represa Hidroelectrica Binacional Itaipu

Una de las características más notables de Paraguay es que es un país bilingüe, donde el español y el guaraní son los dos idiomas oficiales de la República. Sin embargo, gran parte de la población urbana se comunica en español, por lo que el bilingüismo no representa inconveniente alguno para los extranjeros que visitan o residen en el país.

Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de la Virgen Nuestra Señora Santa María de la Asunción

Entre las tantas ventajas de vivir y estudiar en Paraguay se encuentra que el costo de vida es muy bajo; de hecho, Asunción se encuentra entre las capitales sudamericanas más baratas para vivir. La comida no solo es accesible, sino variada y exquisita. Además, el clima es agradable y bastante similar a lo largo de las cuatro estaciones.

Chipa Guasú
Cavernas de Vallemí

¿Por qué estudiar en Paraguay?

  • El valor de la mensualidad de los cursos de grado es muy accesible
  • El costo de vida uno de los más baratos de la región
  • Paraguay es el segundo país con mayor número absoluto de brasileños. La comunidad brasileña que vive en suelo paraguayo es de aproximadamente 332 mil personas.